
Carta Abierta a las Organizaciones Sindicales, Estudiantiles, de Mujeres, de Derechos Humanos y a todas y todos quienes se sientan convocados a solidarizar con Palestina
Desde la Coordinadora por Palestina les enviamos un saludo fraterno y nuestro reconocimiento a la lucha que desarrollan en defensa de la dignidad, la memoria y los derechos de los pueblos. Hoy, el pueblo palestino resiste un genocidio sin precedentes por parte de Israel. Frente a esta barbarie, es fundamental que quienes levantamos las banderas de la organización y la solidaridad reforcemos las acciones concretas con Palestina. La Global Sumud Flotilla nos muestra un ejemplo al mundo, con más de 300 tripulantes que buscan atravesar el mar para llevar ayuda humanitaria y romper el cerco comunicacional. Otro ejemplo reciente de solidaridad internacional son las paralizaciones realizadas por portuarios en distintas partes del mundo, los estibadores de Iquique, que se negaron a movilizar carga con destino a Israel, y los portuarios de Génova, que recientemente anunciaron próximos bloqueos a envíos de pertrechos a Israel desde Europa, mostrando que la clase trabajadora puede frenar la maquinaria que sostiene la ocupación, y que la solidaridad obrera trasciende fronteras y puede golpear concretamente los intereses que sostienen el genocidio. En Chile, la historia de la clase trabajadora, de los movimientos estudiantiles, de mujeres y de derechos humanos demuestra que la solidaridad internacionalista siempre fue una fuerza concreta y transformadora. Esa tradición hoy nos llama a transversalizar la causa palestina, a hacerla parte de todas nuestras luchas contra el imperialismo, el colonialismo y la opresión. Palestina no puede ser patrimonio de ningún sector en particular: es una bandera común de quienes creemos en un mundo sin explotación ni dominación. Otro ejemplo inspirador lo han dado recientemente más de 770 académicos de 57 universidades en Chile y el mundo, quienes se han pronunciado en solidaridad con Palestina. Su compromiso reafirma que la lucha también atraviesa los espacios donde se forma y educa a nuevas generaciones. La ruptura de convenios con instituciones sionistas no es solo un gesto simbólico: es una medida concreta contra el genocidio, que muestra el camino de la coherencia y la consecuencia. Por ello, les invitamos a sumarse a la Concentración por Gaza, el próximo sábado 6 de septiembre, a las 12:00 horas, en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda, en el marco del Día de Acción Global por Palestina. Ese día exigiremos medidas claras:
- Romper vínculos económicos y militares con Israel.
- Que Chile adhiera al Grupo de La Haya para presionar internacionalmente por el fin del genocidio.
- Impulsar con urgencia la ley que prohíbe la importación de productos elaborados en territorios ocupados ilegalmente.
Este es un desafío histórico para la izquierda chilena y para todos los movimientos sociales: demostrar que la solidaridad con Palestina no es un discurso vacío, sino una práctica antiimperialista, amplia y consecuente. Al mismo tiempo, queremos reforzar la invitación a que la articulación posterior al 6 de septiembre lleve la causa palestina a nuestros lugares de trabajo, barrios y centros de estudio, multiplicando así la solidaridad y la acción concreta. Te invitamos a que te sumes a la Coordinadora por Palestina, a que nos llames, comuniques y nos invites a contarte sobre nosotros. ¡Palestina libre, desde el río hasta el mar! ¡La solidaridad internacionalista es nuestra fuerza!
Con respeto y convicción,
Coordinadora por Palestina
